Click for Gospel Way home page

¿Que Tan Importantes Son las Experiencias Emocionales

en Religión?


Por: David Pratte

INTRODUCCION:

Las emociones humanas juegan papeles muy importantes en nuestras vidas. Esto es natural, y a menudo completamente sano. Pero todos comprendemos que las personas algunas veces se dejan llevar por las emociones y hacen cosas que no deberían hacer. Las emociones pueden ser confusas, inciertas, aun peligrosas.

Las emociones son también importantes en religión, tanto en los Cristianos y en aquellos que no lo son. El propósito de este estudio es considerar las emociones en la religión, y expresar algunas inquietudes acerca de forma como las personas algunas veces usan o confían en sus emociones. Por "emociones", entendemos sentimientos, sensaciones, disposiciones y experiencias internas, tales como la excitación, la ira, el temor, la tristeza, el odio, etc.

Considere la influencia que las emociones tienen algunas veces en las siguientes áreas de la religión:


I. Las Emociones y Como Saber Si Dios Esta Agradado con Nosotros


A. Muchas Personas Aceptan las Creencias Religiosas Sobre la Base de la Emoción.

Muchas personas aceptarán una iglesia, predicador, creencia, etc., si se "sienten bien" acerca de esto, indiferentes de si han estudiado o no y de si han encontrado o no evidencia convincente de que eso es verdad. Considere algunos ejemplos específicos.

"Mejor-sentir-que-hablar" las experiencias religiosas - Algunas personas han tenido una experiencia emocional que los convence que Dios los salvó. Quizás esto fue un "despertamiento" con música rítmica, con una predicación hipnótica, con el palmoteo y la excitación en donde la gente declara "sentir el movimiento del Espíritu". Puede ser que la emoción apelada los traiga al "altar de los lamentos" en donde la gente trata de obtenerla "por medio de la oración" con lloros emocionales e intercediendo para "sentir al Espíritu obrando en sus vidas".

O puede ser en lugar de esto, que una persona pudiera haber tenido una profunda necesidad emocional en su vida. Pudiera ser que sienten una profunda culpa de pecado y quizás oraron a Dios por ayuda. Quizás escucharon luego alguna enseñanza religiosa la cual suponen que fue la respuesta de Dios a sus oraciones, de manera que siguieron la enseñanza y recibieron una profunda sensación de paz y entusiasmo y simplemente se "sintieron seguros" de que eran salvos. Pido que se describa este sentimiento, y dicen que no pueden pero que "si usted en algún momento lo siente, lo sabrá".

En adición a lo que hemos descrito, puede ser que la experiencia emocional abarque el orar por la sanidad o por algún problema en su vida. Puede ser que alguien les diga que "espera un milagro" y el problema fue solucionado, o en un momento o necesidad religiosa hablaron sílabas que nunca antes habían pronunciado, de manera que concluyen que "hablaron en lenguas". Esto podría dar una profunda emoción de convicción de que Dios los ha aceptado. Después podrían hablar de como se "sintieron guiados por el Espíritu" para hacer ciertas cosas.

Muchos predicadores dicen a las gentes que oren a Dios para que les diga lo que es correcto para hacer, y los llevan a esperar una respuesta en la forma de un sentimiento de entusiasmo, paz, convicción, etc. Si un sentimiento tal viene (como tales sentimientos hacen naturalmente a la mayoría de las personas en varias épocas), concluyen que Dios les está diciendo que el predicador era de Dios, que la iglesia es de Dios, etc. De modo que la creencia es aceptada sobre la base de los sentimientos.

La fuerte apelación emocional es usada para justificar ciertas prácticas, indiferentes de lo que las Escrituras dicen. La gente podría decir que una doctrina debe ser verdad porque "mi querida madre (o algún otro ser querido) la creyó, y yo cabalmente no puedo creer que ella pudiera estar equivocada y que se va a ir al infierno". O algunos programas u organizaciones apelan a las emociones para conseguir dinero con que ayudar por el cuidado de las personas necesitadas o para salvar las almas perdidas - pero la gente pasa por alto el hecho de que el programa u organización podría ser corrupto o no escritural, aun cuando el trabajo perseguido es emocionalmente apelado. Muchos ejemplos similares podrían ser dados.

B. ¿Los Sentimientos Son Una Guía Digna de Confianza en Religión?

¿Podemos estar seguros de que religiosamente estamos en lo correcto simplemente porque lo sentimos correcto, o porque oramos y luego hubo una experiencia emocional?

¿Son los sentimientos una guía digna de confianza en los asuntos fuera de la religión?

Todos nosotros sabemos que las personas cometen grandes errores porque siguieron sus sentimientos. (1) La gente joven se "siente segura" de que ha encontrado el amor de su vida, de manera que se casan sin la suficiente premeditación, y se lamentan de su matrimonio por el resto de sus vidas. (2) Las personas se "sienten seguras" de que escucharon a un ladrón en la casa, de modo que disparan y matan a un miembro de la familia. (3) Las emociones fuertes urgentes a menudo llevan al adulterio, al asesinato, al hurto, y a otros males. ¿Son estos actos correctos simplemente porque nuestras emociones nos dijeron que lo hiciéramos?

¿Dónde nos dice la Palabra de Dios que confiemos en nuestros sentimientos para mostrarnos lo correcto de lo incorrecto?

El Nuevo Testamento está lleno con ejemplos de personas que necesitaban ser capaces de decir lo correcto de lo incorrecto. ¿Dónde hay un sólo ejemplo de una persona a la que se le haya dicho que confiara en sus sentimientos los cuales le dirían esto, o de que esperara una experiencia emocional? ¿En dónde le fue dicho a alguno que orara por una experiencia tal? Las Escrituras nos proveen de "toda buena obra" (2 Tim. 3:16-17). Si es bueno orar por o de otro modo confiar en nuestros sentimientos, entonces la Biblia debería decírnoslo así. ¿En dónde dice ella esto?

¿Por qué no reunimos a las personas que sostienen toda clase de creencias contradictorias, no obstante, todas declaran saber que están en lo correcto a causa de sus experiencias emocionales?

Los Mormones, los Pentecostales, los Católicos, los Bautistas, los Carismáticos - todos dan testimonios de sus experiencias emocionales. Y no hay un céntimo de diferencia en sus historias. La mayoría dice de como oraron para saber lo que era correcto y luego tuvieron una experiencia que los llevó a sentir paz y seguridad de que ciertas creencias eran correctas, etc.

¿Dios le asegura a todos ellos que son salvos? ¡Difícilmente! Dios reprende la división y la contradicción religiosa (1 Cor. 1:10-13; 14:33; Juan 17:20-21; Efe. 4:3-6- Gál. 5:19-21). Sin embargo, tal división es inevitable si todos seguimos nuestros sentimientos, porque los sentimientos varían mucho de una persona a otra (y aun en la misma persona de tiempo en tiempo). De modo que seguir los sentimientos lleva a la división, pero Dios condena la división. Por tanto, ¡Dios no quiere que sigamos nuestros sentimientos en religión!

¿Cómo sabe usted cuáles sentimientos vienen de Dios y cuáles vienen de Satanás?

Satanás es un impostor, mentiroso, engañador y falsificador (2 Cor. 11:13-15; 11:3; Mat. 24:24; etc.). Ciertamente sabemos que es posible tener sentimientos que son inspirados por Satanás, tales como el odio, la ira, etc. ¿Por qué entonces no puede inspirar sentimientos que nos lleven a sentirnos seguros de que ciertas doctrinas son verdad, cuando realmente no lo son?

Leí de un monje Budista que sentía que debía tener a otros monjes pateándole las caderas y que debería rodar sobre 250 escalas. Así lo hicieron. A causa de esto dijo que "sentía una gran paz con Dios". ¿Prueba esto que Dios se agradó de él? ¿Deberíamos hacer todos lo mismo? ¿O fue esta experiencia emocional del hombre un engaño y una mentira? Podemos añadir multitud de otros testimonios de personas que tuvieron experiencias que los llevaron a "sentirse seguros" de que estaban en lo correcto, pero sus prácticas contradicen totalmente la Biblia. ¿Cómo hace usted para saber cuándo un sentimiento hecho o no hecho le dice a usted que esa es la voluntad de Dios? ¿Cómo puede usted estar seguro de que sus sentimientos son realmente de Dios?

La Biblia nos advierte expresamente que nos guardemos contra el ser guiados o controlados por nuestros sentimientos.

En lugar de esto, se nos instruye a controlar nuestros sentimientos de manera que obedezcamos la Biblia indiferentes de como nos sintamos con respecto a ella. Algunas emociones que se nos han dicho que controlemos son: el temor (Josué 1:9; 2 Tim. 1:7; Apoc. 2:10); el aborrecimiento (1 Juan 3:15; 4:20); el amor (1 Juan 2:15-17; 1 Tim. 6:10; 2 Tim. 3:2-4); la ira (Sant. 1:19-20; Prov. 16:32; Mat. 5:22); el gozo (1 Cor. 13:6), etc. Si no podemos confiar en estas emociones que nos llevan a hacer lo correcto ¿cómo podemos confiar en cualquier emoción? ¿Cómo puede saber usted en qué confiar y en qué no?

Específicamente, la Biblia nos advierte que los sentimientos y la solicitud de nuestros corazones podrían llevarnos a aceptar el error en religión. Considere estos versículos:

Jeremías 17:9 - Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? ¡Ciertamente el tal sería una guía que no merece la confianza e impredecible! ¿Cómo se puede confiar en algo tan corrupto para que nos guíe a la justicia? ¿Usaría Dios una fuente de error para que nos lleve a la verdad?

Proverbios 14:12 - Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte. Contraste esto con la idea de que "esto no puede ser erróneo si siento que está bien".

Proverbios 28:26 - El que confía en su propio corazón es necio. ¿Por qué? Porque como hemos visto, las incitaciones y los sentimientos del corazón no son dignos de confianza y a menudo están equivocados.

Hechos 26:9 - Saulo de Tarso ciertamente (real, verdaderamente) pensó dentro de sí mismo que tenía el deber de hacer muchas cosas contra Jesús. Se sintió seguro de que estaba haciendo lo correcto. Pero realmente era el primero de los pecadores (1 Tim. 1:12-15).

Jeremías 10:23 - La información con respecto a cómo debemos vivir no se encuentra dentro del hombre, sino que viene, como lo hemos visto, de afuera del hombre. En consecuencia, no deberíamos esperar encontrar la seguridad de la verdad dentro de nosotros mismos, en cosas tales como nuestros sentimientos. (Estudie también Mateo 7:21-23 y 2 Cor. 10:18).

La verdad es que las emociones no son ni buenas ni malas en sí mismas. Las emociones no nos fueron dadas para guiarnos o revelarnos lo que es bueno o malo. Mas bien deben ser nuestros siervos. Deberíamos controlarlas, no permitir que ellas nos controlen. Son seguidoras, no líderes. Seguirlas a ellas es conseguir "ensillar el caballo antes de comprarlo". Creer que podemos hacer lo correcto por medio de orar por un sentimiento es pervertir el propósito de los sentimientos y abrirnos nosotros mismos a ser llevados dentro de toda clase de prácticas falsas.

C. ¿Que Guía Puede Decirnos Que Es Verdad en Religión?

¿Si no podemos seguir nuestros sentimientos y saber lo que es correcto de lo incorrecto, cómo podemos hacerlo? Fue exactamente para suplir esta necesidad que Dios nos dio la Biblia, las Escrituras. Considere estos pasajes:

Romanos 10:17 - La fe (sabiendo lo que deberíamos y no deberíamos) viene por el oír y el oír por la palabra de Dios. Nótese que esto no dice que la fe viene por sentimientos u orando por experiencias emocionales.

Salmo 119:105 - La palabra de Dios es lámpara a nuestros pies y luz a nuestro camino. La Biblia (no los sentimientos) nos muestra cuál es el camino correcto por donde debemos ir. (Comp. Salmo 19:7-11).

Hechos 17:2-3; 18:28; 28:23 - ¿Cómo hicieron los apóstoles para llevar la gente a conocer lo correcto de lo incorrecto? ¿Dijeron que orarán por un irresistible sentimiento de paz y seguridad? ¿Arreglaron reuniones emocionales con música excitante, animando con gritos, palmoteando, y con oraciones en el altar de los lamentos? ¡No! únicamente razonaron con las personas por medio de las Escrituras. (Véase también Hechos 17:17; 18:4,19; 19:8-9; 24:25).

1 Pedro 3:15 - También somos responsables de persuadir a las personas con respecto a la esperanza que hemos aceptado, no por medio de decirles que oren por las emociones, sino por medio de darles razones - evidencias de la palabra de Dios.

Juan 20:29-31 - La Biblia fue escrita para darle a la gente toda la evidencia que necesitan para convencerse (si son honestos) para que crean y sean salvos. No necesitamos más el ver milagros, pero somos bendecidos si creemos a causa del testimonio de la palabra escrita (no a los sentimientos).

Hechos 17:11 - Para saber si una enseñanza es verdad o no, debemos escudriñar todos los días las Escrituras, no orar por una experiencia emocional.

1 Juan 4:1,6; Gál. 1:8-9; 2 Juan 9-11 - Muchos falsos profetas están en el mundo. ¿Cómo sabemos quién habla la verdad? No por medio de los sentimientos, sino por medio de comparar lo que los hombres enseñan con el evangelio predicado en el primer siglo y registrado en el Nuevo Testamento.

2 Timoteo 3:13-17 - ¿Qué medios ha provisto Dios por los cuales podemos evitar el ser engañados? Por medio de conocer las Escrituras que nos enseñan, corrigen, instruyen, y proveen de toda buena obra (no por medio de experiencias emocionales). (Comp. 4:1-4).

1 Juan 2:3-6 - ¿Cómo podemos saber si conocemos a Dios (si estamos en comunión con El - 1:3)? No por medio de las emociones, sino por medio de si guardamos o no Sus mandamientos. Y los mandamientos están registrados en la Biblia - 1 Cor. 14:37 (Comp. 1 Juan 3:7-10).

Es por esto que la Biblia frecuentemente nos dice que para saber como ser aceptables a Dios debemos estudiar y meditar diligentemente en Su palabra - 2 Timoteo 2:15; Josué 1:7-8; Juan 8:31-32; Salmo 1:1-2; 119:11,42-48,97-99. La falta de conocimiento de las Escrituras (no la falta de una experiencia emocional) es la causa de que mucha gente esté en el error (Mat. 22:29; Rom. 10:1-3; Oseas 4:6).

Las personas que confían en las emociones, están confiando en lo que es falible y a menudo pueden estar equivocados, de modo que a menudo terminan en el error. La Biblia, sin embargo, es infalible, y nunca puede estar equivocada (Juan 17:17; Salmo 119:128; 33:4; 19:8; Rom. 3:4). (Los hombres, no obstante, deben estudiar diligentemente la Biblia con un corazón honesto, o la mal interpretarán y terminarán siendo extraviados).

(Nota: No estamos diciendo que es incorrecto orar por la sabiduría y el conocimiento de la verdad - Sant. 1:5-8; Col. 1:9-10. Sino que la pregunta es: ¿Cómo contestará Dios una oración tal? Dios no contestará la oración a no ser que oremos en conformidad con Su voluntad, indiferente de lo que pudiéramos querer (1 Juan 5:14; Mat. 26:36-46). No debemos acercarnos a una conclusión acerca de cualquier tema por sólo uno o dos versículos, sino que debemos tomar todo lo que la palabra de Dios dice (Hch. 3:22-23; Mato 28:20; Mat. 4:5-7). La Biblia, por ejemplo, dice, orad por el pan (Mat. 6:11), pero también dice que trabajemos por el (2 Tesal. 3:8-10). De modo que podemos saber que Dios no honrará una oración para que el pan sea dado si no trabajamos por el. De igual manera, yo puedo orar por la sabiduría y el conocimiento. Pero Dios la contestará en concordancia con Su voluntad, la cual ya hemos estudiado - la información está dada en la Biblia y la adquiriremos únicamente por medio de estudiarla - exactamente como para conseguir el pan hay que trabajar. Orar a Dios para que me diga lo correcto de lo incorrecto por algún otro medio que no sea a través de la Biblia, sería una oración no escritural).

Las Escrituras son entonces la guía que Dios ha dado para guiarnos a Su voluntad. La gente que reconoce esto la respetará y confiará en ella, y no buscará otras formas de conocer lo correcto de lo incorrecto. Esperar u orar para que Dios nos muestre lo correcto de lo incorrecto por medio de las emociones es, por tanto, una perversión del propósito de las emociones, y una falta de fe en la Biblia.


II. Las Emociones y Como Conducir Nuestra Adoración


A. Muchas Congregaciones Dedican Su Adoración para Excitar las Emociones.

La gente confunde a menudo los sentimientos emocionales con la verdadera disposición espiritual. Cuando logran excitarse, se "sienten cercanos a Dios" y piensan que "sienten al Espíritu trabajando". Razón por la cual muchas iglesias apelan a esta clase de pensamiento por medio de planear actividades que atraen cantidad de personas por la excitación y estimulación emocional. Algunas personas únicamente asistirán a iglesias en donde ellos logren este "grado" emocional. Si esto no está presente, se irán. Considere algunos ejemplos:

Los edificios hermosos con trabajos artísticos fantásticos para crear una "disposición" que la gente disfrute.

Predicadores que excitan con su dramática elocuencia o con un ritmo dinámico en el habla el cual despierta y excita.

La música que conmueve con instrumentos y grupos de coros especiales para entretener y "mover a la audiencia" (emocionalmente), o con ritmos fuertes que despiertan y excitan.

Rituales Externos para crear una disposición tales como las velas con iluminación artificial, luces obscuras y teniendo todos las manos agarradas.

"Hablando en Lenguas" y los "testimonios de sanidad" que excitan a la gente emocionalmente - a menudo es la emoción implicada la que lleva a la gente a desear estos dones, indiferentes de lo que la Biblia diga acerca del propósito verdadero y del uso de los dones (1 Cor. 12:14).

Palmoteando, vociferando los continuos "Amenes" y el "gloria a Dios" - actividades que son excitantes, y que a menudo son usadas deliberadamente por los predicadores para excitar las emociones.

Algunas personas piensan que estas actividades son altamente "espirituales", pero la observación honesta muestre que son simplemente emociones naturales a las que apela el hombre carnal, el deseo físico por estímulo y el estremecimiento. Es la misma clase de deseo que atrae a la gente a los juegos de balón, a la música rock y a las películas de mujeres bonitas. La gente busca un "buen tiempo", para disfrutar de la disposición y la excitación. Tales deseos a menudo llevan a las personas a prácticas que son inmorales, aun fuera de la religión. Es especialmente peligroso cuando se hace en el nombre de la religión, porque lleva a la gente a no hacer nada sino a satisfacer los deseos carnales mientras lo justifican como siendo la voluntad de Dios. ¿Pero es Dios agradado realmente?

B. ¿Como Deberíamos Decidir lo Que Hagamos en la Adoración?

El propósito principal de la adoración es honrar y alabar a Dios. Adoramos para dar honor, gloria y gracias a Dios (Apoc. 4:9-11). "Ofrezcamos ... el sacrificio de alabanza, ... fruto de labios que confiesen su nombre" (Heb. 13:5). Pero lo que nos agrada y lo que le agrada a Dios son a menudo dos cosas totalmente diferentes (Isa. 55:8-9; Lucas 16:15). Debemos determinar entonces lo que hagamos en la adoración acorde a lo que Dios quiere, indiferentes de si esto nos excita o no, o nos da placer.

Algunas veces la gente dice, "realmente no consigo nada de la adoración" - indicando que no les agradó a ellos como esperaban que sería. Pero esto no es una excusa para faltar a la adoración, o para cambiar la adoración de modo que nos agrade. El propósito de la adoración es agradar a Dios, no agradar a los adoradores. Deberíamos participar, no por lo que "obtengamos", sino por lo que podamos dar. (Véase también 1 Crónicas 29:10-13; Neh. 9:5-6; Sal. 148).

Otro propósito de la adoración es la de enseñar a la gente la voluntad de Dios y animarlos a obedecerla. Nos congregamos para "estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras" y para "exhortarnos" (Heb. 10:24-25) - no para estimularnos unos a otros la excitación y al "buen tiempo". Cantamos para "enseñarnos y exhortarnos unos a otros", como también para expresar alabanza a Dios (Col. 3:16). Esta enseñanza podría, a veces, requerirnos el que reprendamos y llevemos la gente a entristecerse por su pecado (2 Tim. 4:2-4; 2 Cor. 7:8-10). Esto podría no ser agradable o placentero para la gente, pero es aun una parte esencial de la adoración. (Véase también Hechos 20:7; 11:26; 1 Cor. 14:19-26; 1 Tesal. 2:4).

Para estar seguros de que nuestra adoración agrada a Dios, debemos practicar únicamente lo que está autorizado en la palabra de Dios. Debemos evitar las cosas que la gente ha inventado o las que escogen para participar únicamente a causa del como ellos se sienten acerca de eso. La adoración basada en la sabiduría humana es vana (Mat. 15:9). Todo lo que hagamos debe ser en el nombre de Jesús (por Su autoridad - Col. 3;17). Estamos separados de Dios si participamos en cualquier práctica que no puede ser encontrada en la palabra de Dios (2 Juan 9; Gál. 1:8-9). Por tanto, no es correcto el designar actos de adoración, o participar en ellos, a causa del sentimiento o emoción que dan a las personas. Debemos determinar lo que hagamos y en lo que participemos enteramente sobre la base de lo que la palabra de Dios dice que lo hagamos.

Cuando estamos adorando como Dios lo manda, los Cristianos a menudo experimentan emociones. Esto es bueno. Pero el punto es, como antes: Debemos controlar nuestras emociones, no permitir que ellas controlen nuestras decisiones acerca de lo que hacemos. Debemos escoger hacer lo que Dios dice a causa de nuestra devoción y confianza hacia El, indiferentes de si lo que hacemos o no es lo que nuestras emociones nos hubieran animado a hacer. Del mismo modo que obedezcamos a Dios, desarrollaremos un verdadero y permanente sentido de gozo, no basado en estremecimientos naturales o en la excitación artificial, sino basado en nuestra convicción de que hemos agradado a Dios acorde a Su voluntad (Filip. 4:4; Sal. 122:1; 1 Crón. 16:29-31). Esta es la verdadera espiritualidad.

C. ¿Transmitimos un Mensaje Que la Gente Entiende y Comprende?

Cuando el énfasis está en las emociones, muchas de las cosas que son dichas excitan y estremecen, indiferentes de si es razonable o fácil de entender o no. Por ejemplo, los instrumentos, el palmoteo, el vociferar, y los ritmos fuertes despiertan sentimientos, pero no transmiten un mensaje entendible. La continua repetición del "Amén", y el "gloria a Dios" a menudo lleva a la excitación con ningún pensamiento del significado de lo expresado. El "hablar en lenguas", como es predicado hoy, nunca transmite un mensaje entendible de sí mismo, y a menudo ningún esfuerzo es hecho por "interpretarlo". Los predicadores a menudo usan tonadas rítmicas, a menudo interrumpidas por intervenciones de la audiencia, para producir una disposición con poco énfasis sobre el significado de las palabras dichas. Considere estos pasajes:

Marcos 7:14; Efesios 5:17 - La intención de nuestra enseñanza debería ser la de transmitir un mensaje que la gente entienda (véase también Col. 1;19; Efe. 3:3-5).

Nehemías 8:8 - Los Levitas le enseñaron al pueblo de Israel por medio de leer la ley de Dios y luego daban el sentido de modo que hacían que la gente entendiera.

Hechos 17:2,17; 18:4,19,28; etc. - Los maestros fieles enseñaron a la gente por medio de razonar con ellos. Aunque pudieron haberse producido emociones con un efecto resultante, ellas nunca fueron el énfasis principal. Las convicciones de las personas deben estar basadas en la evidencia y en el significado del contenido del mensaje, no de la emoción. (Véase también Hechos 19:8-9; 24:25; 28:23; etc.).

1 Corintios 14 - El capítulo discute los dones espirituales (en la época cuando existieron, antes de la revelación total de la Escritura - "lo perfecto" - Comp. 1 Cor. 13:8-13 con Sant. 1:25; 2 Tim. 3:16-17; etc.). Pero los principios discutidos se aplicarían a todas las cosas hechas en las reuniones de adoración (v. 26,40). Todo debe ser hecho con el propósito de edificar por medio de transmitir un mensaje entendible (v.6,9,12,19,26). Esto incluye el cantar y la oración, los cuales deben ser entendibles (v.15-17). Los incrédulos no se persuadirían y convertirían a no ser que escucharan un mensaje que pudieran entender (v.23-25). Dios no es autor de confusión (v.33), de manera que la adoración debe ser decentemente y con orden (v.40).

Por el énfasis en las emociones, las personas se apartan del interés correcto de un mensaje entendible. Mucho de lo que es dicho es confuso a lo más, o completamente incapaz de ser entendido del todo. Es claro que el énfasis no está en el razonamiento y entendimiento, sino en los sentimientos. Esto es claramente reprendido en 1 Cor. 14.

Frases como "gloria a Dios" y "Amén" ciertamente tiene un lugar correcto en el vocabulario Cristiano. Pero sus deseos de alborotar emociones, lleva a algunos predicadores y audiencias a repetir tales frases tan a menudo que se vuelven "vanas (vacías) repeticiones" (Mat. 6:7). He escuchado en audiencias el "Amén" a un predicador tantas veces que las personas lo dicen aun cuando el predicador hizo una declaración totalmente vacía. Un predicador se enredó con la cuerda del micrófono e hizo algún comentario insignificante acerca de la cuerda y varias personas dijeron "Amén".

He hablado con grupos carismáticos que dicen "Gloria a Dios" por cualquier cosa. Cuando les di a ellos los pasajes que reprendían una práctica en la que ellos estaban implicados, no pudieron contestar o explicar su práctica en armonía con el pasaje, pero sí dijeron, "Oh bueno. Gloria a Dios". Ciertamente estas son expresiones que han perdido su verdadero significado para estas personas. Están en "vanas repeticiones".

El "Amén" ("así sea") es usado escrituralmente al final de una oración (Mat. 6:13; 1 Cor. 14:16), al final de un himno (Sal. 41:13; 72:19; etc.), o al final de un libro o sermón (Mat. 28:20; Rom. 16:27; 2 Cor. 13:14; etc.). Algunas veces es usado cuando hay una pausa lógica en el pensamiento de una lección (Rom. 1:25; 9:5; 11:36; 15:33; Efe. 3:21; etc.). Pero nunca en la Biblia usted tiene la práctica del pensamiento de ser interrumpido repetidamente, aun en medio de casi toda declaración. Tal práctica obstaculiza la habilidad del orador para razonar con la audiencia. Y el continuo uso de la palabra causa que se pierda su significado y se convierte en una "vana repetición". La palabra "Amén" es usada menos de 80 veces en toda la Biblia. ¡Sin embargo, algunos predicadores y las audiencias la usan tan a menudo en un sermón de diez minutos!

Conclusión

Debemos evitar el abuso de las emociones que hemos discutido en este estudio. Al mismo tiempo, no sobre-reaccionemos por medio de concluir que toda expresión de emoción es mala y debería ser suprimida. La verdad es que puede ser bueno y escritural expresar nuestras emociones, pero sólo cuando estamos en control de ellas, de modo que estemos haciendo lo que es escritural, entendible y edificante.

Es solamente bueno y natural para los Cristianos el sentir y expresar las emociones de modo que sirvan a Dios. Pero no permitamos que las emociones determ

Versión al Español Por: Jaime Restrepo M., A.A. 1254, Manizales (Caldas), Colombia, S.A.

(c) Copyright 1985, 2002, David E. Pratte

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Utilice su botón "trasero" para volver a la página anterior.

Vuelva a nuestro casero página para otros artículos del estudio de la Biblia en español.

Haga un 'clic' para ver los estudios de la Biblia en ingles (the Gospel Way).

Please bookmark our site in your favorites.

THE GOSPEL WAY | COURSES / COMMENTARIES, etc. | BIBLE | SALVATION | CHURCH | CHRISTIAN'S LIFE | GOD | MORALITY | MANKIND | INVITATIONS | FAMILY | CREATION | AUDIO | ARTICLES | TOPICS | RELIGIONS | PUBLICATIONS | VIDEO | GOVERNMENT | EMAIL ARTICLES

Subscribe to our free Bible study email lists. E-mail us at the Gospel Way Gospelway icon

We welcome links to us from other sites :
gospelway.com - The Gospel Way: Free Bible Study Materials & Guides

See our Frequently Asked Questions (FAQ) if you have questions about our site.

Scripture quotations are generally from the New King James Version (NKJV), copyright 1982, 1988 by Thomas Nelson, Inc. used by permission. All rights reserved.

Hit-meter: 50777871